Teatrín del proyecto escenográfico de "Aida"
Museu de Manresa
Josep Mestres Cabanes
1937
Escena arquitectónica de interior donde se representan las estancias de la princesa Amneris rodeada de sus esclavos. Pertenece al cuadro primero del acto segundo de la ópera Aida de Giusepper Verdi.
Este teatrín tiene relación con el dibujo preparatorio del mismo autor con número de inventario 717, también conservado en el Museu de Manresa.
Relación con el Liceu
El propio Mestres Cabanes contaba que fue en la resolución de esta obra, “Las estancias de la princesa Amneris”, que estableció la teoria del ángulo maestro, que constituye su aportación más relevante a la perspectiva clásica.
Los decorados de esta ópera destacan por su veracidad y fidelidad histórica. Son considerados una de las obras maestras de la escuela catalana de escenografía y uno de los puntos culminantes de la trayectoria artística de Mestres Cabanes.
Entre 1941 y 1956, Mestres Cabanes es el reponsable del taller escenográfico del Liceu. Durante estos años creará la cima de su obra escenográfica con la producción de seis títulos completos: Ariadna auf Naxos (Strauss), Aida (Verdi), Canigó (Massana) y los títulos wagnerianos Die Meistersinger von Nürnberg, Siegfried y Tristan und Isolde, y dos parciales, como Lohengrin y Parsifal.
Fechas de exposición
15 marzo 2022 - 30 octubre 2022
